
La diversidad, la funcionalidad y una mayor apertura hacia el público -y a la sociedad en general-, promoviendo un diálogo honesto y empático, han marcado sus últimas colecciones.
Este período repleto de incertidumbre ha dado una lección de resiliencia a Yolancris, de la importancia de efectuar escucha activa, de conocer e interactuar con las nuevas generaciones y aprender de ellas, … “todo ello nos ha ayudado a confiar aún más en nuestro trabajo, en el valor como empresa local que apuesta por la excelencia y los oficios”, afirman.
Esto explica en buena parte el por qué una firma mundialmente reconocida como Yolancris, apueste por presentar sus colecciones en Barcelona, su ciudad natal.
El diseño se humaniza y personaliza cada vez más, de manera que cada persona pueda verse reflejada y sueñe con nuestros looks.
Las manos de la directora creativa Yolanda Pérez han obrado como mediadoras entre este idilio que surge entre los tejidos, las influencias estéticas y revolucionarias de los 60 y la diversidad contemporánea.
En Yolancris se aterriza la alta costura para que se conozca y valore mejor, como alternativa al fast fashion y apuesta firme por la producción local y sostenible.
Su marca se ha abierto a un público más variado y amplio que valora y entiende la excepcionalidad de sus prendas.
“Es un reto muy enriquecedor ya que tienes que estar más atenta y afinar a lo que está pasando a tu alrededor; aprendes a escuchar más y mejor. Es un ejercicio que te activa como persona y como marca. Hemos descubierto las posibilidades de lo digital, sin abandonar la magia de la interacción física.”
“Nos hemos enamorado de la New Generation y de sus inquietudes y opiniones. Sin olvidarnos de nuestro público de toda la vida.
Un trabajo muy complejo, transversal, pero todo un reto que asumimos con pasión y que nos permite reafirmar nuestro compromiso de la moda como herramienta social”.




Las claves de IDÍLIA
La colección SS23 sigue apostando por la elegancia atemporal, la variedad de colores, estampados, texturas y volúmenes.
Una colección que mira a la mujer de los años 60, a ese contraste entre la feminidad y esa bocanada de lucha y libertad que se respiraba. Una colección sexy e intensa.
Destacan los tejidos con un print potente y original y los colores primarios lisos. Las siluetas juegan con los volúmenes, asimetrías y la riqueza de una variedad de exquisitos tejidos que van desde el tafetán, al encaje, la seda y la pedrería bordada a mano.
Las flores explotan y florecen a través de estampados y aplicaciones realizadas a mano.
Si en la colección de novia 2023 “SHE” reivindicaban la individualidad y elevaban el diseño con la finalidad de abarcar al mayor número de mujeres, “IDÍLIA” también es fiel a este concepto.
Así, la variedad de IDÍLIA fluye da cabida a siluetas clásicas, princesa, con tejidos nobles, que van desde la pedrería hasta el tafetán en colores flúor.
Colores vivos, alegres y potentes, capaces de elevar nuestro estado de ánimo.
Vuelven las mangas arquitectónicas con un halo de romanticismo.
La corsetería gana protagonismo a través de conjuntos de encaje bordado, corsets y crop tops.
La cintura marcada tanto en siluetas rectas, como en faldas voluminosas.
Los vestidos mini también se cuelan en IDÍLIA en una variedad rica tanto en colores, como en formas. Desde un rosa pastel muy naif y coqueto, hasta un lbd negro realizado en exquisita pedrería, de lo más sensual y sugerente.
Prendas jugosas, sencillas y funcionales que permitan prolongar ese juego de looks que la mujer Yolancris adora.
La combinación de proporciones mini-maxi, como volúmenes ondulados combinados con microcortos, no dejarán a nadie indiferente y a buen seguro que inspirarán a más de uno a entender la versatilidad y el juego de nuestros diseños. Vestidos que van más allá del gran evento o el video de TikTok.
Un guiño al empoderamiento femenino, a la sutileza y al encanto de lo irreverente.




Colaboraciones artesanales: las joyas diseñadas por Valentina Rosenthal
En la colección IDÍLIA han contado con unos diseños 100% artesanales, casi casi mágicos, creados para empoderar a la mujer a través de la energía de las piedras y los materiales nobles, esto seguro que te interesa.
La diseñadora chilena Valentina Rosenthal lleva 10 años fusionando su pasión por el arte y la joyería. Sus piezas son únicas, no hay ninguna igual y nacen de una experimentación e innovación constante en lo que se refiere a diseño, materiales y técnicas de orfebrería.
Su carrera creativa ha llevado a Valentina a formarse en la historia de las piedras, su transcendencia, sus poderes y leyendas. Esta formación le ha llevado a Valentina a trabajar sus piezas de una manera mucho más personalizada, diseñada pensando en la persona, creando un vínculo emocional entre la persona y la joya.
Un amuleto único capaz de iluminar y empoderar en estos tiempos. Unas joyas que respetan la herencia, la naturaleza. Una marca con un enfoque sostenible al trabajar con equipos y materiales locales y produciendo piezas de alta calidad y durabilidad.
Aretes, anillos maxi bañados en oro con piedras semipreciosas, criollas, chockers dorados, colgantes, completan la colección de Valentina Rosenthal.
Un trabajo, una visión y unos valores muy afines a Yolancris.